Available in English

Curso sobre Estadísticas de Reservas Internacionales

Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025
CEMLA CDMX, México
Formato presencial

Instituciones organizadoras

Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, A. C.
Fondo Monetario Internacional (FMI)

Contenido

Este curso dictado por el Departamento de Estadística del FMI se imparte por primera vez y cubre el marco conceptual de las estadísticas de reservas internacionales, las directrices para la compilación de la planilla de datos sobre reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera (planilla de reservas) y actualizaciones sobre temas de reservas internacionales que incorporará la séptima edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional (MBP7). El curso consta de conferencias y talleres en que se profundizará en los retos que plantea la identificación de los activos de reserva en una diversidad de complejas y nuevas transacciones que llevan a cabo las autoridades monetarias y se hace hincapié en transacciones específicas, tales como las operaciones con derivados financieros, activos dados en prenda, títulos en préstamo o en acuerdos de recompra y acuerdos swap de divisas entre bancos centrales. El curso también cubre la definición estándar de reservas internacionales netas introducida en el MBP7, así como los pasivos relacionados con las reservas.

Objetivo

Proporcionar una comprensión profunda de los conceptos, definiciones y técnicas de compilación de los activos de reserva oficiales y para identificar los activos que cumplen los criterios para ser considerados reservas internacionales.

Al finalizar el curso los participantes deberán poder: a) Aplicar los conocimientos adquiridos en el tratamiento de complejas cuestiones metodológicas y de compilación relacionadas con los activos de reserva oficiales; b) Identificar los activos que deben clasificarse como reservas internacionales, así como aquellos que deben excluirse por no cumplir los requisitos necesarios; c) Entender y poder llenar las cuatro secciones de la planilla de datos de reservas; d) Estimar las reservas internacionales netas según la definición estándar del MBP7; e) Comprobar la coherencia entre los valores de reservas que se incluyen en las diferentes estadísticas macroeconómicas; y f) Describir los usos analíticos de la planilla de datos de reservas.

Dirigido a

Funcionarios de los bancos centrales y de las agencias que participan en la elaboración de la balanza de pagos y que cuentan con algún grado de experiencia en la compilación y/o en el análisis de las reservas internacionales y de la planilla de datos de reservas. También deberán estar familiarizados con la metodología de la sexta edición del Manual de Balanza de Pagos y de Posición de Inversión Internacional (MBP6) y con Reservas Internacionales y Liquidez en Moneda Extranjera: Directrices para una Planilla de Datos.

Coordinador

Jesús Cervantes González
Dirección de Estadísticas Económicas