
Annual Event of Finance Research Letters 2022
CEMLA Mexico City, Mexico
April 21 - 22, 2022
Hybrid event
El Encuentro se realizó en formato digital del 28 al 30 de septiembre de 2021 y contó con la participación de 97 representantes de 37 instituciones y asociados del CEMLA de los siguientes países y regiones: Argentina, Aruba, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, República Dominicana, España, Surinam, Bahamas, Filipinas, Trinidad y Tobago y la Unión Europea. El evento se centró en los siguientes temas: resiliencia organizativa; tecnologías digitales, cambio climático, cumplimiento normativo y riesgo de proveedores como riesgos emergentes; modelos de apetito, tolerancia y capacidad de riesgo; y marcos organizativos para la gestión del riesgo operativo.
Sesión 1. Plática invitada. Resiliencia organizacional – un imperativo estratégico en los bancos centrales
En esta sesión se habló de la resiliencia como concepto central para abordar la gestión del riesgo operativo. Algunas conclusiones de la sesión fueron las siguientes:
- · Una organización resiliente es capaz de responder a eventos de alto impacto e incertidumbre, no sólo a eventos contingentes específicos y anticipados. Es consciente de la interdependencia con otras instituciones e industrias, empleados, clientes, proveedores, etc.
- · La resiliencia se apoya en las dimensiones estratégica, operativa y cultural de la organización. Su desarrollo se basa en 4 competencias: previsión, visión, supervisión y retrospección.
Sesión 2. Riesgos emergentes: tecnologías digitales y cambio climático
Esta sesión se dedicó a los riesgos derivados de las monedas digitales y el cambio climático. Algunas conclusiones de la sesión fueron las siguientes:
- · En general, las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) no se consideraron una mejora de los actuales sistemas de pago. Aunque sigue habiendo interés por las CBDC, y existen grupos de trabajo y proyectos piloto para explorar su implantación. Sin embargo, las CBDC conllevan riesgos relacionados con la seguridad, la fiabilidad, la escalabilidad de las operaciones, la supervisión y la correcta asignación de funciones y responsabilidades.
- · El cambio climático puede desencadenar múltiples tipos de riesgos operacionales. Uno de ellos es el daño físico a las personas o a las infraestructuras debido a fenómenos extremos. Dada la complejidad de la modelización de los impactos relacionados con el clima, es importante disponer de datos, normas y herramientas analíticas que abarquen los distintos niveles de afectación.